Congreso Nacional de Divulgación de Materiales. Toledo 11, 12 y 13 de junio 2025


A quién va dirigido
Estudiantes universitarios, doctorandos, profesorado no universitario y universitario, científicos/as y personas interesadas por la divulgación científica y por la Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Materiales.
Comité organizador y científico
Gloria P. Rodríguez Donoso (UCLM), Presidenta del comité organizador
Ana Romero Gutiérrez (UCLM), Presidenta del comité local
Juan J. Damborenea González (SOCIEMAT; CENIM-CSIC)
Rodrigo Moreno Botella (SOCIEMAT; ICV-CSIC)
Anna Muesmann Torres (SOCIEMAT)
María del Carmen Serna Moreno (UCLM)
Sergio Horta Muñoz (UCLM)
Antonio Cañadilla Sánchez (UCLM)
Abraham Sánchez Romero (UCLM)
Dora Sierra Palacio (UCLM)
Temas
- Divulgación en Ciencia y Tecnología de Materiales:
Charlas divulgativas sobre cualquier aspecto relacionado con el área de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Materiales - Experimentos:
Realización en vivo del experimento - Nuevas herramientas de divulgación:
- Reuniones presenciales en sitios públicos (bares, plazas,…)
- Vídeo, fotografía, podcast, infografía, performance, teatro, poesía, monólogo
- Concursos, olimpiadas, ferias de ciencia, exposiciones
- Redes sociales: influencer, hilo de Twitter, reels de Instagram, videos de Tiktok, directos de Youtube, Twitch, grupo/comunidad de Whatsapp/Telegram
- Página web, blog, newsletter, libro digital
- etc.
- Recursos didácticos:
Juegos de mesa, juegos interactivos, etc. - Mujeres en Ciencia y Tecnología de Materiales:
Presentaciones con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres en Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Materiales
Tipos de presentación
- Ponencia oral: Presentaciones de 15 minutos máximo
- Charla express: presentaciones de 3 minutos
- Infografía, póster
- Experimento
- Podcast: 10 minutos máximo
- Vídeo 3 minutos máximo
- Monólogo: 10 minutos máximo
- Performance, poesía
- Otros
Fechas Importantes
- CONGRESO: 11, 12 y 13 de JUNIO de 2025
- ENVÍO RESÚMENES: Hasta el 7 de MAYO
- NOTIFICACIÓN AUTORES: 30 de ABRIL – 14 MAYO
- INSCRIPCIÓN CUOTA REDUCIDA: Hasta el 30 de MAYO
Envío de resúmenes
Los resúmenes se enviarán a la dirección: info@materland.sociemat.es utilizando la👉 plantilla
Los resúmenes deberán indicar la siguiente información:
- TÍTULO
- AUTORES (nombre completo y apellidos)
- FILIACIÓN: Datos de la filiación de cada autor/a con nombre de la institución, organización o compañía, ciudad y país
- EMAIL de cada autor/a
- TEMA:
- Divulgación en Ciencia y Tecnología de Materiales
- Experimento
- Nuevas herramientas de divulgación
- Recursos didácticos
- Mujeres en Ciencia y Tecnología de Materiales
- TIPO DE PRESENTACIÓN:
- Ponencia oral: Presentaciones de 15 minutos máximo
- Charla express: presentaciones de 3 minutos
- Infografía, póster
- Experimento
- Pódcast: 10 minutos máximo
- Vídeo 3 minutos máximo
- Monólogo: 10 minutos máximo
- Performance, poesía
- Otros
- RESUMEN
Para poder presentarse un trabajo en MATERDIVULGA al menos un/a autor/a deberá inscribirse en el Congreso.
Programa
MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2025
CAMPUS FÁBRICA DE ARMAS, TOLEDO
9:30 | ENTREGA DE ACREDITACIONES, Edificio 37, Hall | |
10:30 | INAUGURACIÓN Y BIENVENIDA, Edificio 37, Aula Magna | |
10:45 | CONFERENCIA INAUGURAL | Adela Muñoz Páez, La otra cara de las tierras raras y otros elementos de la discordia |
11:30 | CAFÉ, CAFETERÍA | |
12:00-13:30 | PONENCIAS ORALES. Modera: Ana Romero, Edificio 21, Aula 21.03 | |
12:00 | Gloria Rodríguez y cols., UCLM | Descubriendo Materland |
12:30 | Javier Osés, AIN | Luces, realidad aumentada y ¡Acción! |
12:45 | Ángel de la Rosa, URJC | Robert Maillart y el arte estructural del hormigón armado |
13:00 | Arantxa Castaño y col., UCLM | Comunicación científica y lectura fácil |
13:15 | Alfonso Vázquez, SOCIEMAT | La edad de uso de los materiales |
13:45 | COMIDA, CAFETERÍA | |
15:30-17:30 | TARDE DE JUEGOS, INFOGRAFÍAS Y PÓSTERS, Modera: Jordi Díaz Marcos, Edificio 21, Aula 21.03 | |
JUEGO | Abraham Sánchez y cols., UCLM | Aprende sobre materiales jugando a MaterRank |
JUEGO | Florentina Barbés y cols., UNIOVI | El Alto Horno: Te Enseña Y Te Engancha |
JUEGO | Iria Feijoo y cols. Uvigo | ¿Sabes de qué están hechos? Un circuito de descubrimientos |
JUEGO | Jaime Orellana y col., UPM | Juego de cartas de materiales estilo “Pocha” |
JUEGO | Jose Antonio Padilla y cols, UB | Materland TCG, el nuevo juego de cartas intercambiables |
JUEVES 12 DE JUNIO DE 2025
9:30-11:00 | PONENCIAS ORALES. Modera: Sergio Horta, Edificio 21, Aula 21.03 | |
9:30 | Rodrigo Moreno, ICV-CSIC | La porcelana del Buen Retiro |
9:45 | Lola Martín Alonso, IMDEA | Del laboratorio a la viñeta: cómo convertir tu investigación en cómic |
10:00 | Nicolás Candau y col, UPC | Descubriendo los polímeros a través de experiencias visuales |
10:15 | Mónica Preciado y cols, UBU | Fractografía en los alimentos: una visión alternativa |
10:30 | Ainhoa Riquelme y cols, URJC | Juegos de mesa como material didáctico en ciencia e ingeniería de materiales |
11:00 | CAFÉ, CAFETERÍA | |
11:30 | ENTREGA DEL PREMIO SOCIEMAT A LA DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA EN MATERIALES: PEDRO SERENA, ICMM-CSIC | |
CONFERENCIA INVITADA: | Pedro Serena, Herramientas para ver lo diminuto: una apasionante historia | |
12:30 | PONENCIAS ORALES. Modera: Gloria Rodríguez, Edificio 21, Aula 21.03 | |
12:30 | Arantxa Arguelles y col, UNIOVI | Aficionarse al acero desde la ficción y el juego |
12:45 | Natividad Antón y cols, USAL | Las Cartas TGC como Recurso Educativo en el aprendizaje de la Ciencia e Ingeniería de Materiales |
13:00 | Emilio Jimenez y cols, UPC | La ciencia multiescala del lápiz: Del dibujo al átomo |
13:15 | MONÓLOGO: Jordi Díaz Marcos, UB | NANOSCIENGERS. Inspirándose en el universo Marvel para divulgar el mundo de los nanomateriales y la cuántica |
13:45 | COMIDA, CAFETERÍA | |
15:30-17:30 | TARDE DE EXPERIMENTOS, JUEGOS, INFOGRAFÍAS Y PÓSTERES, Modera: Sergio Horta, Edificio 21, Aula 21.03 | |
EXPERIMENTO | Antonio Cañadilla y cols, UCLM | Corrosión a la vista: experimentos para entender cómo y por qué se oxidan los metales |
EXPERIMENTO | Daniel Sola, ARAID-UNIZAR | Birrefringencia y fotoelasticidad |
EXPERIMENTO | Mª del Carmen Serna y cols., UCLM | Diseño de estructuras modulares: una herramienta didáctica para la enseñanza de resistencia de materiales |
EXPERIMENTO | José Calaf y cols., UBU | Democratizando la tecnología en la enseñanza de materiales |
JUEGO | Gloria Pena y cols, UVigo | Alea carta est |
SAN PEDRO MÁRTIR-MADRE DE DIOS, CASCO HISTÓRICO DE TOLEDO | ||
19:00 | CONFERENCIA INVITADA: | Manuel Seara, Periodismo y Ciencia, en busca de la verdad |
19:45 | CÓCTEL, CONCURSO CANCIONES IA/ROSCO |
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2025
10:00 | Ana Romero y cols., UCLM | Mujeres ingenieras, mujeres ingeniosas |
10:15 | Emilio Jiménez y cols, UPC | Reformando los estudios de Ingeniería de Materiales: El proyecto Galaxia Aprendizaje en la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este-UPC |
10:30 | Geraldine Mariel Collado, UCLM | El futuro de las ingenieras mineras |
10:45 | Rafael Barea | Polvo de estrellas |
11:00 | Raúl Arrabal y cols, UCM | Herramientas de modelado 3d y fabricación aditiva en ciencia e ingeniería de materiales |
11:15 | EXPRESS: Pilar Rodrigo y cols, URJC | Inteligencia artificial como respaldo a la aplicación de metodogías docentes en grados de ingeniería y arquitectura |
11:20 | EXPRESS: Bianca Muñoz y cols, URJC | Metodología de asignación estructurada de roles y su efecto en el uso de herramientas de inteligencia artificial |
11:25 | EXPRESS: Gloria Rodríguez y cols, UCLM | ¿Puede una impresora 3D salvar un pueblo? Fabricación Aditiva frente a la despoblación rural |
11:45 | CAFÉ, CAFETERÍA | |
12:15 | TALLER: José Antonio Padilla y Jordi Díaz, UB | Cómo crear un meme científico, una herramienta pedagógica con humor |
13:00 | CLAUSURA | |
13:30 | COMIDA, CAFETERÍA |
PÓSTER / INFOGRAFÍAS/EXPOSICIONES Edificio 21, Hall | |
Miguel Castro, UNIZAR | Sala de escape sobre materiales y fluidos para estudiantes de bachillerato: motivación y evaluación de conocimientos y habilidades |
Carlos I. Medina y cols, Universidad Interamericana de Puerto Rico | El Viaje de los Electrones a través de las Lentes del Super SEM |
Dorcas I. Torres y cols, Universidad Interamericana de Puerto Rico | STEM Advancement through International Learning |
Michael Pagan y cols, Universidad Interamericana de Puerto Rico | Cañón de Electrones: La Fuente de Visión del Microscopio Electrónico de Barrido |
Noelianie Velazquez y cols, Universidad Interamericana de Puerto Rico | Composites (Materiales Compuestos) |
Abraham Sánchez y cols., UCLM | La ciencia de los materiales al alcance de todos. MateriaAbierta, una experiencia en redes sociales |
Ana Romero y cols., UCLM | TRAMES: transferencia en Estructuras y Materiales |
Daniela Guzman y cols, Universidad Autónoma se San Luis de Potosí, México | Desarrollo y evaluación antimicrobiana de una nano pasta antibiótica para su uso en odontopediatría |
Natividad Antón y cols, USAL | La Gamificación en la Ciencia e Ingeniería de Materiales: Simulaciones de Partidas TCG |
Norma López Pérez, Universidad Europea de Madrid | Desarrollo de Materiales de Cambio de Fase para la Eficiencia Energética en Construcción |
Gloria Rodríguez y cols , UCLM | Mujeres Pioneras |
José Tomás Hernández y cols | Captura selectiva de contaminantes farmacéuticos con micropartículas |
SOCIEMAT | EXPOSICIÓN FOTOCORR |
Publicación
Los resúmenes enviados siguiendo las normas de envío, se publicarán en forma de libro digital, con el título Descubriendo Materland – ISBN 9788409703777.
Además, los trabajos presentados podrán publicarse en un número especial de la revista científica Material-ES, ISSN: 2530-6405, siguiendo las instrucciones de publicación de la revista (https://sociemat.es/revista-material-es). Fecha límite de envío del trabajo para su publicación en Material-ES: 10 de septiembre de 2025.
Inscripciones
CUOTAS | Reducida hasta el 30 de mayo | General del 1 al 7 de junio |
Miembros: UCLM, Sociemat, Proyecto Materland | 140€ | 180€ |
Doctorandos y estudiantes universitarios | 140€ | 180€ |
No Miembros | 150€ | 180€ |
La cuota de la modalidad presencial incluye el acceso a las sesiones y posibilidad de presentar trabajos, bolsa del congreso, certificado de asistencia, cafés y almuerzos de los días 11, 12 y 13 de junio y coctel del día 12 de junio.
Para inscribirse al congreso use el siguiente enlace: MATERDIVULGA 2025 – Sociemat
Información general
Organizadores:


MATERLAND – Proyecto FCT-23-19226 con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
