Fichas didácticas sobre materiales

PRIMARIA MATERIALES QUE NOS RODEAN (Acero, Acero Inoxidable, Aluminio, Celulosa, Cobre, Espuma de Aluminio, Fibra de Carbono, Fibra de Vidrio, Hierro, Hormigón, Imanes, Madera. Plástico, Titanio, Vidrio) ESO Y BACHILLERATO 01. Propiedades Mecánicas I – Elasticidad Tiempo: 1h, Edad: ESO 02. Propiedades Mecánicas II – DurezaTiempo: 45′, Edad: Primaria, ESO, Bachillerato 03. Propiedades Mecánicas III – ViscoelasticidadTiempo: 30′, Edad: ESO …

Bases del concurso de EXPERIMAT

CATEGORÍA L

Ganador PREMIO del PÚBLICO y PRIMER PREMIO (compartido)

Práctica crema solar

Ganador PRIMER PREMIO (compartido)

Nuestro invento con un material reflectante

MENCIÓN

Hilo de Nitinol
La arena mágica
Pintura de desechos orgánicos
Depurando con carbono activo
Creamos plástico casero a partir de leche

CATEGORÍA M

Ganador PRIMER PREMIO

Plásticos y bioplásticos

ALUMNOS DEL IES AZUER PREMIADOS EN EL CONCURSO EXPERIMAT – IES Azuer Manzanares

MENCIÓN

Nuestro material, el Sodio

MENCIÓN

El nailon, el hilo casi infinito

CONVOCATORIA EXPERIMAT

PARTICIPANTES

Este concurso se dirige al alumnado y docentes de enseñanzas de Educación Primaria, Secundaria, Educación Especial, Bachillerato y Formación Profesional. Las personas participantes deberán contar con la aprobación de sus padres o tutores.

En la categoría A no hay límite de participación, en las categorías M y L: Se podrá participar en equipos formados por un número no superior a 5 alumnos/as y 1 profesor/a.

Cada equipo podrá participar con un único vídeo.

TRABAJOS

El tema del vídeo versará sobre un experimento o un invento relacionado con los materiales (propiedades o aplicaciones de éstos).

Los trabajos deberán ser originales, no pudiendo haberse presentado previamente a otros concursos similares.

El vídeo deberá tener una duración máxima de 3 minutos.

El vídeo tiene que ser en formato horizontal, preferiblemente con extensión MP4, MOV, MPEG, AVI, y WMV.

El vídeo deberá incluir al principio y al final las carátulas que podrán descargarse en: Experimat – Materland · Acercándonos al maravilloso mundo de los materiales (sociemat.es)

El tamaño final del archivo debe ser de un máximo de 100 MB, con un ancho de ventana de 1920*1080 px y las siguientes características técnicas:

  • relación de aspecto 16:9
  • codec de vídeo H264
  • codec de audio: AAC.

Si el vídeo incluye música o sonidos, éstos deberán ser de libre uso.

Los menores de edad que pudieran aparecer en los vídeos deberán enviar un permiso para la publicación de dicho vídeo, que deberá estar firmando por alguno de sus padres o tutores legales. Los/las participantes estarán protegidos en aplicación de las normas que regulan el tratamiento de menores en los medios de comunicación. Pueden descargarse el formulario en la dirección: autorizacion_menores (sociemat.es) y adjuntarla en el formulario de inscripción, En caso de que no sea posible deberá ponerse en contacto con la organización info@sociemat.es

No serán admitidos los vídeos que:

Violen derechos de propiedad industrial o intelectual de terceros.

Reproduzcan imágenes reconocibles de terceras personas sin su consentimiento.

Sean de mal gusto u ofensivo, a criterio de los organizadores.

Viole la legislación vigente.

INSCRIPCIÓN

La inscripción y la entrega de trabajos podrán realizarse desde el momento de la publicación de estas bases hasta el día 15 de mayo de 2022.

Cada equipo participante deberá rellenar el formulario de inscripción. También tendrá que añadir una breve descripción de los contenidos del vídeo (500 palabras como máximo).

Los vídeos deberán subirse a través del formulario de inscripción. En caso de que no sea posible deberá ponerse en contacto con la organización (info@sociemat.es).

PREMIOS

Se establecen tres categorías:

•    S: estudiantes de primaria.

•    M: estudiantes de la ESO, Educación Especial y ciclo básico de FP.

•    L: estudiantes de Bachillerato y ciclo medio de FP.

Se otorgarán tres premios, uno por categoría (S, M y L) al mejor vídeo de cada una de las categorías.

Los premios constarán de material didáctico valorado en 80€ cada uno.

Se podrán otorgar hasta 3 menciones en caso de que el jurado lo considere oportuno.

El público tiene la posibilidad de elegir su vídeo favorito a través de “Me gusta” en YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCW3sr5luSj8V2Y1GaV_RQPw).  El voto podrá realizarse hasta el día 20 de mayo a las 23:59 horas. El vídeo que más votos obtenga recibirá el Premio del Público, que consistirá en Diploma y lote de libros o material equivalente.

JURADO Y SELECCIÓN DE GANADORES

El jurado estará formado por expertos en el área de materiales que participan en el proyecto MATERLAND.

El jurado valorará los siguientes aspectos:

• Claridad en la exposición y uso adecuado del lenguaje científico.

• Calidad formal del vídeo: calidad del sonido, de las imágenes, de la iluminación y de la edición.

• Creatividad y originalidad del experimento o de las aplicaciones de los materiales utilizados.

ENTREGA DE PREMIOS

El jurado dará a conocer los vídeos finalistas de cada categoría a partir del 20 de mayo de 2022. En la jornada MATERLAND que se realizará por streaming a finales de mayo se anunciarán los vídeos ganadores y se entregarán los premios.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Éstas podrán ser interpretadas por los miembros del jurado en aquellos aspectos no previstos en las mismas.

Los/las participantes aceptan que todos los trabajos, premiados o no, están a libre disposición de la SOCIEMAT y MATERLAND para uso docente o divulgativo, o para difusión en medios de comunicación y RRSS, haciéndose siempre mención expresa de la autoría de cada imagen cuando se haga uso de ella.

Asimismo, quedará prohibido cualquier tipo de explotación comercial de los trabajos presentados.

Mira este ejemplo de la imagen de portada:

Descargar imagen de portada

Ejemplo de imagen

Descargar imagen de cierre
Cartel concurso ExperiMAT
Cartel concurso ExperiMAT
Concurso ExperiMAT
Concurso Experimat RR.SS

Trabajos de investigación

Trabajos de investigación Materland

PRIMER PUESTO Estudio y análisis del consumo de plástico de una familia y su impacto ambiental en Montcada i Reixac durante el mes de julio de 2021. Autora: Sinny Dayanara Romero Cevallos. Colegio La Salle Montcada (Barcelona) SEGUNDO PUESTO ¿En qué medida son eficaces las colillas de cigarrillos como aislante térmico?. Alumno: Daniel Palací Mur. Instituto Moisès Broggi (Barcelona) TERCER …

KitMater

Este maletín físico y virtual, contendrá diferentes actividades educativas para aprender cómo funciona el mundo de los materiales, donde a través de fichas didácticas diferenciadas para alumnado y profesorado, y fungible asociado, se pueda realizar una actividad experimental. PRIMARIA MATERIALES QUE NOS RODEAN (Acero, Acero Inoxidable, Aluminio, Celulosa, Cobre, Espuma de Aluminio, Fibra de Carbono, Fibra de Vidrio, Hierro, Hormigón, …